Blog - Control Group

Windows 10 dejará de recibir soporte en 2025: lo que debes saber

Escrito por Control Group | Apr 15, 2025 6:00:00 AM

Apunta esta fecha en tu calendario: 14 de octubre de 2025. Ese será el día en que Microsoft dará por finalizado el soporte oficial para Windows 10, uno de los sistemas operativos más utilizados en el mundo. A partir de ese momento, millones de dispositivos seguirán funcionando… pero sin el respaldo de actualizaciones de seguridad

 

¿Qué implica el fin del soporte de Windows 10?

Microsoft ha establecido que el fin del soporte para Windows 10 llegará el 14 de octubre de 2025. Esto no significa que tu computadora dejará de funcionar de inmediato, pero sí que ya no recibirás actualizaciones de seguridad, parches de errores ni soporte técnico gratuito. En pocas palabras: tu equipo quedará más vulnerable a amenazas y será menos estable con el paso del tiempo.

Es importante entender que Windows, como sistema operativo, evoluciona por versiones. Cada cierto tiempo, una versión antigua deja de recibir soporte para que Microsoft pueda enfocarse en el desarrollo de nuevas tecnologías. En este caso, la prioridad será Windows 11 con muchísimos cambios estéticos, pero también con muchas novedades debajo de la carcasa.

Fechas clave del fin de soporte:

  • 11 de junio de 2024: Fin del soporte para la versión 21H2 de Windows 10. Solo quienes actualicen a la versión 22H2 podrán seguir recibiendo parches hasta 2025.
  • 14 de octubre de 2025: Fin del soporte para Windows 10 22H2, la última versión del sistema operativo. A partir de esta fecha, ninguna versión de Windows 10 contará con soporte oficial.

 

¿Qué pasará después del 14 de octubre de 2025?

Lo primero que notarás será la ausencia de actualizaciones de seguridad, lo que representa un riesgo creciente con el paso de los meses. Cada día que uses Windows 10 después de esta fecha, te expones más a vulnerabilidades, malware y ataques cibernéticos.

Además, las aplicaciones y el nuevo hardware dejarán de ser compatibles gradualmente. Programas populares como Google Chrome o Microsoft Office podrían seguir funcionando un tiempo, pero sin garantía de estabilidad. Eventualmente, dejarán de ser compatibles con el sistema.

Por otro lado, si se detectan errores o fallos en Windows 10, ya no habrá parches para corregirlos, lo que puede comprometer la experiencia de uso, especialmente en entornos empresariales donde la seguridad y la eficiencia son claves.

 

¿Qué opciones tienen los usuarios?

Con el fin del soporte oficial para Windows 10 acercándose, muchos usuarios se preguntan qué hacer con sus dispositivos actuales. Microsoft ha trazado un camino claro para quienes desean mantener sus equipos seguros y actualizados, pero no todas las soluciones son viables para todos. A continuación, repasamos las principales alternativas disponibles para seguir utilizando Windows con confianza en los próximos años:

1. Actualizar a Windows 11

La opción más directa es actualizar tu equipo a Windows 11. Microsoft recomienda esta alternativa para todos los usuarios que deseen seguir recibiendo soporte, protección y acceso a las últimas funciones, pero está sujeta a requisitos de hardware.

Los requisitos mínimos para instalar Windows 11 incluyen:

  • Procesador de 64 bits con al menos dos núcleos
  • 4 GB de RAM
  • 64 GB de almacenamiento
  • TPM 2.0 activado obligatorio, es un chip de seguridad, un criptoprocesador que sirve para almacenar las claves de cifrado de Windows y proteger así la privacidad de tus archivos más sensibles

Si tu equipo cumple con estos requisitos, puedes actualizar fácilmente. En caso contrario, tendrás que evaluar otras opciones.

2. Adquirir un nuevo dispositivo

Si tu equipo tiene un procesador relativamente antiguo, como un Intel Core i7-4790 o un Ryzen 7 1800X, lamentablemente no podrás actualizar de manera directa a Windows 11. En este caso, algunas alternativas incluyen la actualización de componentes, como la placa base o el procesador, para cumplir con los requisitos, pero resulta muy costoso o inviable, y es mejor considerar comprar un nuevo equipo . Microsoft ha diseñado Windows 11 pensando en seguridad avanzada y mejor rendimiento, por lo que un nuevo ordenador no solo garantizará compatibilidad, sino también una mejor experiencia general.

3. Un año adicional con actualizaciones de seguridad (ESU)

Microsoft ofrecerá el programa de pago de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) para quienes decidan continuar con Windows 10 por un tiempo más, que estará disponible hasta el 14 de octubre de 2026.

Cabe aclarar que ESU solo incluye actualizaciones de seguridad, sin mejoras de características ni soporte técnico personalizado.

 

¿Qué pasa si decides no hacer nada?

Si eliges seguir usando Windows 10 sin actualizar ni adquirir ESU, debes estar consciente de los riesgos:

  • Aumento del riesgo de ciberataques por la falta de actualizaciones de seguridad.
  • Pérdida de compatibilidad con programas y herramientas empresariales.
  • Posible incumplimiento de normativas de seguridad y protección de datos.
  • Menor rendimiento y estabilidad en tu entorno de trabajo. 

En otras palabras, mantenerte en Windows 10 más allá de 2025 no es recomendable, especialmente si usas tu equipo para tareas laborales, manejar información sensible o realizar pagos.

 

¿Qué implica en las empresas?

Para las empresas, el fin del soporte de Windows 10 dejará de ser seguro y privado, siendo especialmente delicado, ya que compromete la seguridad y estabilidad de su infraestructura tecnológica. Actualmente, es posible que los cibercriminales que hayan descubierto vulnerabilidades no las estén aprovechando todas, esperando al fin de soporte y a que ya no se corrijan más para empezar a explotarlas.

Otro problema derivado del fin de soporte es que las aplicaciones y el nuevo hardware dejarán de ser compatibles con el tiempo. Windows 10 ya será historia, y los desarrolladores de aplicaciones dejarán de tenerlo en cuenta con las nuevas actualizaciones que lancen.

En Control Group ya estamos ofreciendo servicios de migración a Windows 11, que incluyen:

  • Un diagnóstico inicial gratuito para evaluar la situación de tus equipos.
  • Una migración sin interrupciones para evitar afectaciones en tu operativa.
  • Asesoramiento en seguridad y compatibilidad con tus aplicaciones actuales.
  • Opciones de financiación y soluciones adaptadas si necesitas renovar equipos.

Lo importante es no esperar hasta el último minuto. Evalúa tu equipo, considera tus necesidades y elige la mejor opción para seguir trabajando con tranquilidad, con el apoyo de Control Group tendrás una transición segura y efectiva para tu empresa.