Subvenciones para Empresas Industriales en Madrid 2025
¿Eres una pyme industrial en la Comunidad de Madrid y estás pensando en modernizar tus instalaciones o adquirir nuevo equipamiento? La convocatoria de ayudas 2025 para inversión en infraestructura y equipamiento representa una excelente oportunidad para impulsar la competitividad, la innovación y la productividad de tu empresa.
Inversión en Infraestructura y Equipamiento
Con un presupuesto total de 3 millones de euros, esta iniciativa está dirigida a pequeñas empresas industriales con el objetivo de fomentar el crecimiento sostenible del tejido empresarial madrileño.
Objetivo de las ayudas
Estas ayudas tienen como finalidad apoyar a las empresas industriales con menos de 50 trabajadores para realizar inversiones productivas que mejoren sus capacidades operativas y tecnológicas.
El enfoque principal está en la modernización de infraestructuras, la adquisición de maquinaria y la digitalización de procesos mediante hardware y software vinculado a la actividad industrial.
Características económicas de la ayuda
- Presupuesto total disponible: 3.000.000 €.
- Modalidad de concesión: Concurrencia competitiva (solo se financian las mejores solicitudes valoradas).
- Cuantía máxima por empresa: Hasta 300.000 €.
- Intensidad de la ayuda: 75% de los gastos subvencionables.
- Importe mínimo para subvencionar: 50.000 € en total (cada gasto individual debe superar los 1.000 €).
- Régimen aplicable: Sujeta a “mínimis” según normativa europea.
¿Qué gastos son subvencionables?
Se consideran subvencionables los siguientes conceptos, siempre que estén directamente vinculados con el proyecto industrial:
- Compra de terrenos industriales, siempre que se contemple la instalación de un centro de trabajo en ellos.
- Adquisición de naves y locales industriales para uso propio.
- Compra de maquinaria y bienes de equipo nuevos, inventariables y directamente relacionados con la actividad.
- Hardware y software informático imprescindible para operar los activos subvencionados.
¿Quién puede solicitar estas subvenciones?
Pueden acceder a esta línea de ayudas aquellas empresas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas como sociedades mercantiles, con personalidad jurídica propia.
- Contar con un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.
- Tener una plantilla media de entre 1 y 49 asalariados en el ejercicio anterior (2024).
- Su actividad debe estar incluida en las siguientes divisiones del IAE, según el Real Decreto Legislativo 1175/1990:
- División 2: Extracción y transformación de minerales no energéticos e industria química.
- División 3: Industrias transformadoras de metales y mecánica de precisión.
- División 4: Otras industrias manufactureras.
Descargar más información sobre esta subvención
Fechas clave para la convocatoria 2025
- Inicio del plazo de solicitudes: 9 de abril de 2025
- Fecha límite para presentar solicitudes: 12 de mayo de 2025
¿Cómo se tramita la solicitud?
Las solicitudes deben presentarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.
Enlaces útiles:
Recomendaciones para una solicitud exitosa
Para maximizar las posibilidades de obtener la subvención:
- Asegúrate de que tu proyecto esté alineado con los criterios de valoración técnica y económica.
- Justifica adecuadamente el impacto de la inversión en la competitividad y sostenibilidad de la empresa.
- Prepara la documentación con antelación: memorias técnicas, presupuestos, licencias y certificados.
Esta convocatoria representa una gran oportunidad para las pequeñas industrias madrileñas que desean dar un paso adelante en innovación, eficiencia y digitalización. Si tienes planes de crecimiento o modernización, no dejes pasar esta ayuda. El respaldo económico puede ser clave para llevar tu empresa al siguiente nivel.
Si tienes duda para solicitar esta subvención no dudes en ponerte en contacto con nosotros: